El ahínco mayor fue la realización del nuevo modelo Dolomite con carrocería berlina y con una extraña parrilla del radiador, que recordaba una máscara de esgrima. Estos automóviles poseían unas considerables prestaciones (una versión de 2 l superaba los 120 km/h con una potencia de 72 CV) y, además de esto, estaban elegantemente complementados con accesorios; entre las opciones figuraban las ruedas de disco del mismo color que la carrocería, 2 proyectores centrales de carretera y la radio. Particularmente atrayente se descubrió el roadster coupé del año 1938, libre inicialmente con motor de 4 cilindros y 1,8 l, y después también con el de 6 tubos. El logotipo Targa en el arco de seguridad, las placas identificativas de este modelo en la trasera y la parrilla que cubre el motor, asimismo van pintadas en color negro, a juego con el color de las llantas. En el interior por su , el salpicadero está encabezado por el reloj cronómetro del bulto Sport Chrono y asimismo resaltan los asientos Sport Plus con 4 posibilidades de reglaje que lucen el logo GTS en los reposacabezas.
Porsche, llegará a la fórmula y también en 2021
La manera de continuar el Gran Premio de Abu Dabi será, como siempre y en toda circunstancia, por medio de Movistar Plus, el poseedor único de los derechos de emisión en España, que retransmitirá todas y cada una de las sesiones en su canal temático de Fórmula 1. Parece que vamos a tener un fin de semana totalmente seco como era de esperar en el desierto. Además de todo lo precedente, como si ya fuera poco, no olvides que un vehículo con mayor kilometraje tiene un mayor peligro de padecer una avería, como por poner un ejemplo el turbo, inyectores, válvula EGR o bien las juntas del sistema de inyección (por norma general no acostumbra a estropearse la bomba de alta presión, sino son las juntas tóricas de exactamente la misma las que se estropean y terminan rompiéndose).
Todo vehículo que circule o bien estacione en el campo de aplicación de esta Ordenanza, cuando el mismo pueda disponer del propio ambiental que identifica su clasificación ambiental según su potencial contaminante conforme a la normativa estatal actual, va a deber exhibirlo (…), resultando exigible desde el primer momento para los propios de cualquier futura categoría de clasificación ambiental. De nuevo el juego tiene diferentes modos de juegos. Específicamente 6 offline y 4 para jugar por la red. En el primero podremos escoger entre disputar solamente un tramo, un rally o bien correr un torneo completo a los mandos de los coches del WRC. De la misma manera que en las últimas versiones también tendremos la posibilidad de jugar al llamado Hot Seat, que deja jugar a cuatro jugados por turnos y al reto de las superespeciales.
El motor 1.4 TDI, que toma como base el 2.0 TDI mas con un diámetro de tubos reducido (sí mantiene la carrera, de 95,5 mm), se favorece de inyección por raíl común o Common Raíl que, merced a la elevada presión a la que trabaja, deja pulverizar el comburente en la cámara de combustión de forma más fina, optimizando el proceso y ganando por tanto en eficiencia. La gama de motores del Nissan Pulsar es verdaderamente fácil y consta de 3 motorizaciones. Podemos escoger entre un diésel, el 1.5 dCi de 110 CV de potencia y dos motores gasolina, el 1.2 DIGT de 115 CV, que se ofrece con dos alternativas de cambio manual y automático XTRONIC (por variador continuo) y el motor más potente, el 1.6 DIGT de 190 CV. Este último asimismo va a ser el motor elegido para una versión deportiva, que se comercializaría como Nissan Pulsar NISMO y contaría con un aspecto más violento, similar al que vimos en un primer prototipo (ver Nissan Pulsar NISMO Concept). La gama de acabados, en la línea de Nissan, consta de múltiples opciones denominadas Visia, Acenta, NConnecta y Tekna, con las que podremos ir agregando elementos de equipamiento como el control de ángulo fallecido, la alarma de cambio involuntario de carril, la cámara de visión trasera y el sistema anticolisión frontal.
Llantas de acero de 15 pulgadas
Honda ya ha presentado oficialmente en los U.S.A. la undécima generación de su popular compacto, el nuevo Honda Civic 2022. De este modelo ya han sido desveladas todas sus imágenes y especificaciones, aunque de momento solo ha sido presentada una de las variantes de carrocería de su futura gama. Si hay algo con lo que resalta el SsangYong Rexton en frente de otros contrincantes como el Kia Sorento o bien el Hyundai Santa Fe es por sus capacidades fuera del asfalto. Sus cotas son más que admisibles, con un ángulo de entrada de 20 grados, un ángulo de salida de 22 grados y un ángulo ventral de 20 grados, a los que tenemos que sumar una altura libre máxima de 224 mm (205 mm en los automáticos).
Por lo demás, en urbe es ideal por suavidad, por la cantidad de veces que entra en juego el motor eléctrico y por un buen radio de giro. Y en vías rápidas es un turismo que no pierde la compostura. Y sosteniendo consumos bajos. Resulta muy complicado llegar a 7 l/100 km y en verdad en los quilómetros que recorrimos el vehículo indicaba 5,7 l/100 km. Su único problema es que el depósito apenas tiene 43 litros. Sébastien Loeb también ha progresado el día de hoy y tras finalizar ayer en el cuarto puesto, hoy ha terminado la jornada segundo, tras superar a Solberg en la penúltima singular de la jornada. De todas y cada una formas, y viendo su desventaja con Gronholm, el Vencedor del Mundo ha llegado a admitir que su objetivo ahora ha de ser defender el segundo puesto. Solberg está a 24 segundos del fráncés.
Segunda jornada de adiestramientos para novatos eh Jerez. Tras el dominio de ayer de Andy Soucek, el día de hoy Gary Paffett se ha puesto al frente de las hostilidades. El británico ya fue tercero el día de ayer con un tiempo dos décimas superiro al de España. El día de hoy, Paffett ha mejorado en medio segundo su tiempo bajando de la barrera de 1’19 y logrando el mejor tiempo conjunto entre ayer y hoy. Pese a que Morgan no ha querido entrar en detalles sobre el desempeño que alcanzará este nuevo modelo, sí ha confirmado que a lo largo de su vida comercial dispondrá de diferentes mecánicas, entre aquéllas que va a haber opciones electrizadas. En dependencia del motor se ofrecerá una transmisión manual o automática. Tomando como referencia al Morgan Plus 8, es muy posible que este nuevo modelo ofrezca un desempeño similar, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y alcanzar una velocidad máxima que ronde los 250 km/h.
Mejor prototipo 2010: Lamborghini sesto elemento concept
La oferta de motores gira en torno al 1.6 MSI de 110 CV, que se combina con una caja de cambios manual de 5 velocidades. Por el momento la oferta inicial no contempla al motor turbo 1.0 TSI de 116 CV o al 1.5 TSI de 150 CV, ni tampoco al cambio manual de seis velocidades o bien el automático que la firma ofrece en otros mercados de América Latina. Afrontamos el segundo giro a tope. No es preciso pisar el embrague para subir de marcha; sí es conveniente al reducir para evitar ‘latigazos’. En cualquier caso no hay que dejar caer el régimen de giro nunca pues de hacerlo el vehículo se muere literalmente. Esto le permite tener 2+2 plazas, con las siguientes algo pequeñas, mas más razonables, y donde un par de adultos pueden ir con un espacio para las piernas un poco más justo, pero aceptable y además preservar un volumen de maletero no demasiado reducido al doblar la capota, si bien un tanto bajo, eso sí. El ingeniero y diseñador Ferdinand Porsche era el director técnico de Mercedes a fines de la década de 1920 e insistió en el requerimiento de crear un turismo más pequeño y económico para llegar a un público mayor. La marca alemana ya había cultivado su fama de fabricar automóviles de mucho lujo por lo que la cúpula directiva de DaimlerBenz AG rechazó la idea.
¿Puede un Lexus marchar a 18 grados en negativo?
Con 71 CV, dispone de un sistema de vectorización del par motor único en el planeta, dado que es capaz de controlar la distribución del par motor entre los motores eléctricos y las ruedas de forma completamente independiente. Fuentes de Porsche explican que es como disponer de cuatro pedales de acelerador, trasladando toda la fuerza al eje delantero y sin enviar nada al trasero, ofreciendo exactamente el mismo nivel de seguridad que el sistema mecánico de los 911 o Panamera. Con un interior de 4 plazas, asumiendo la lógica limitación de las dos plazas traseras, al Ferrri California T no le falta el lujo y el acabado artesanal que podríamos esperar de los de Maranello. Más allá de la configuración frecuente de los volantes de Ferrari nos hallamos junto a los aireadores centrales un indicador de la presión del turbo, mientras que la consola central queda a cargo del sistema multimedia para llegar a un puente central donde quedan ubicados los controles del cambio.
El día de hoy conocemos la historia de Vicente Roda por el departamento de Marketing de SEAT, que días atrás aprovechó para llevarse a este fan sénior de la marca a visitar la emblemática Nave A122 de la Zona Franca, ese enorme hangar que guarda los tradicionales de SEAT, y ahora nos ofrece el vídeo de esta acción. Una oportunidad como otra para asomarnos a esta entrañable forma de vivir la pasión por el mundo del Automóvil. El equipo de frenos asimismo se ha mejorado para poder funcionar perfectamente a pesar del aumento de peso. Ahora los discos son de 378 milímetros en el eje delantero, mordidos por pinzas de seis pistones delante y cuatro detrás.
Más adelante os especificaré mis aventuras con el Fluence Z.E., que también he jugado a la ruleta rusa. En los cuatro días que lo he tenido, he hecho algo más de 450 kilómetros. Llegué aun a una media de menos de 10 kWh/100 km, aspirante a 200 km de autonomía, por secundarias a velocidades relajadas, mas cercanas al tráfico (7080 km/h y zona urbana). Con esto, queda confirmada la totalidad de los pilotos participantes en la Super Fórmula y dos tercios de los hombres que lucharán por el título en el GT500 del Super GT. Tras conocer la identidad de los paladines de Toyota primero y ahora Honda, solo queda que Nissan se pronuncie al respecto, si bien la alineación en GT500 está más o menos clara y en Motorpasión F1 ya elucubramos al respecto en su día. Se esperan pocas sorpresas en la categoría grande si bien podríamos tener buenas noticias españolas en GT300.